Exploración minera y Covid19: Cómo trabajarán las empresas
0 Comments
Gemera
18/11/2020
Atípica. Así será la campaña de exploración minera que está en puerta para la mayoría de las empresas que inician las tareas en San Juan. Sin duda, el Covid-19 marca un antes y un después. El escenario en la provincia sorprende. Es que, pese a la pandemia, más empresas anunciaron trabajos en esta temporada, comparada con la anterior.
A poco de iniciarse la cuarentena, la minería fue declarada actividad esencial y las empresas tuvieron que presentar el Protocolo para retomar. El que usan todas fue acordado con la Cámara Minera de San Juan y la Mesa del Cobre.
Según el Ministerio de Minería provincial, en esta temporada de exploración se moverán unos 160 millones de dólares de inversión en 11 proyectos mineros. Si bien todas las compañías están preparadas con las medidas de seguridad necesarias, hay incertidumbre sobre qué pueda suceder en el camino de esta campaña exploratoria inédita.
Minería de la provincia controla el cumplimiento de los protocolos y ese trabajo también fue impactado por la pandemia. El ministro de Minería, Carlos Astudillo, comentaba lo siguiente en el programa radial Creación Renovable, emitido el sábado pasado por la CNN Radio San Juan FM 94.1 (https://www.cnnradiosanjuan.com.ar/).
Es un aprendizaje diario, y mutuo, porque nadie tiene certezas del comportamiento del virus. La idea es que la actividad mantenga el mayor índice de salubridad de los trabajadores y no se pare. Y las empresas lo tienen claro, sino no actualizarían el protocolo hasta 70 veces como hizo una exploradora.
Hualilán o, Tierra de Oro en allentiac, que es la lengua extinta de la familia huarpe, está ubicado en el departamento Ullúm muy cerca de la ciudad de San Juan. Este proyecto minero es operado por la empresa Golden Mining y fue la primera en retomar la exploración. El protocolo para Hualilán no es el mismo que para alta montaña, en algunas cosas es más simple y en otras más complejo.
En el programa Creación Renovable, Sergio Rotondo, presidente de Golden Mining, dijo esto:
Las empresas coinciden en que la implementación de los Protocolos, en cuanto a medidas de seguridad y logística, les demanda una inversión para nada menor, pero la afrontan.
La pandemia impactó negativamente en los presupuestos de las empresas y un caso es McEwen Mining a cargo del Proyecto cuprífero Los Azules. No está definido todavía hacer una campaña de perforación. Así lo decía su gerente en el país, Carlos Liggesmeyer, en el programa radial.
El proyecto de cobre Filo del Sol, ubicado sobre la cordillera iglesiana a 345 km de la ciudad de San Juan, a 15 km al oeste del proyecto Josemaría, está en exploración avanzada. Para acceder, se atraviesan unos 15 kilómetros del ejido urbano de Guandacol, La Rioja. En Filo del Sol, se estuvo terminando de abrir los accesos al proyecto con la intención de comenzar a perforar el último fin de semana. El pico de personal será en enero.
Diego Charchaflie, Gerente general para Sudamérica de Filo Mining, dijo que habían presentado una adecuación del protocolo inicial para comenzar los trabajos de exploración.
Algunas empresas exploradoras tienen proyectos mineros en otras provincias del país y van rotando su personal por aquellas zonas donde el clima permite seguir trabajando. Aldebarán Resources, cuya subsidiaria en el país es Minera Peregrine, tiene proyectos en el norte, pero el proyecto estrella es Altar, ubicado en Calingasta a 4.411 msnm.
Mariano Poodts, gerente de Proyecto de Peregrine, comentaba que, en su pico máximo que será en enero, tendrán unas 75 personas trabajando porque comenzarán a perforar y también se hará mapeo de superficie y geofísica.
La empresa Glencore, operadora del Proyecto El Pachón, el histórico cuprífero ubicado en Calingasta, fue la única exploradora que registró un caso positivo de Covid-19 el pasado mes de octubre.
Jorge Sausset, Gerente de Relaciones Institucionales de la empresa, dijo en Creación Renovable que estaban esperando la aprobación del protocolo con la última actualización y detalló cómo han preparado la campaña de exploración.