La exportaciones mineras metalíferas caerán un 24%
0 Comments
Gemera
04/11/2020
Por el efecto pandemia, la exportaciones mineras metalíferas caerán un 24%.
Es la estimación interanual 2019-2020 que hace la Secretaría de Minería de la Nación y fue expuesta por su titular, Alberto Hensel, durante una extensa reunión ante la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado.
“La producción se ha caído un 20% aproximadamente, un poco por la retracción de la inversión y otro poco porque esperan ver qué va a pasar. Ustedes saben que las inversiones tienen esa particularidad. También cuando empezás a aplicar protocolos para proteger la salud de los trabajadores, ya la cosa cambia y eso obviamente incide”, dijo el secretario Hensel hace unos días mientras presentaba un informe a la Comisión de Minería de la Cámara de Senadores de la Nación.
“Argentina tiene dos de las 30 minas de oro más importantes del mundo, una es Veladero, en San Juan, y la otra es Cerro Negro en Santa Cruz. Los establecimientos mineros de escala mundial son como grandes hoteles donde la gente está 14 días, es decir que trabajan, hacen gimnasia, comen, buscan esquemas de distracción, etc. Y en situaciones normales, en una habitación se puede tener tres personas y con el tema del Covid solo una. Entonces, es un esquema que obviamente termina afectando los niveles de producción”, indicó el funcionario en su exposición sobre la minería, actualidad y futuro del sector.
Hensel precisó que, en términos generales en la minería metalífera, comparando el interanual 2019-2020 “vamos a tener una pérdida de alrededor del 24% de nuestras exportaciones del sector minero nacional producto de la pandemia”.