No es una solución, pero ayuda que se considere la minería
0 Comments
Gemera
04/10/2020
«No es una solución Mágica, pero ayuda a que se considere la minería como parte de la reactivación económica», dijo Mario Hernández.
Tras conocerse que el Gobierno Nacional bajará de 12 a 8% las retenciones a la exportación minera metalífera, el presidente de la Cámara Minera de San Juan, Mario Hernández, señaló que lo más importante es que se hable de minería “y el Estado la considere como parte de la discusión de crecimiento de la economía del país.
La noticia, tras los anuncios que hizo el jueves el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, es que se avanzará en la reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, aprobada en diciembre de 2019, a poco de asumir la nueva gestión de Gobierno. Después de varios reclamos, se hará efectiva la reglamentación para establecer el 8% a las retenciones a las exportaciones.
“Lo más importante es que se hable de minería y se considere que puede ser una de las actividades productivas que genere el ingreso de dólares de manera genuina provenientes de las liquidaciones por exportaciones de los próximos años. No es una solución mágica ni rápida, pero ayuda bastante a que el Estado considere a la minería como parte de la discusión de crecimiento económico y movilidad social ascendente para nuestros compañeros trabajadores” precisó el titular de la Cámara Minera de San Juan.
Mario Hernández sostiene que “en un mundo donde la exportación industrial había crecido y las importaciones habían tenido una leve disminución, evidentemente la producción estaba creciendo y era necesario sostenerla. Esto estimula a que haya mayor producción. Cuando hay alguna incidencia de fluctuación hacia abajo en la tributación se busca producir más o incrementar las reservas de mineral, y eso es importante destacarlo”, concluyó.